Ciclistas: estas son las multas que debes tener presente
Como es sabido el ministerio de transportes y comunicaciones aprobó el reglamento de la ley para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Esto mediante el Decreto Supremo 012-2020-MTC. Recuerda que los conductores de vehículos ligeros tienen los mismos derechos y obligaciones que los que conducen vehículos mayores. Por esta razón te traemos un resumen a manera de recordatorio de las sanciones, que van Desde S/ 22 a S/ 362, que entraron en vigor el pasado 3 de junio del 2021; y si usas la bicicleta como medio de transporte frecuente, de seguro te interesará.
Manejar en estado de ebriedad.
Esta es considerada una falta muy grave y el trato es similar al de cualquier conductor de transporte mayor, se le conduce a la comisaría, se le hace el examen correspondiente y, si sale positivo (más de 0.5% de alcohol en la sangre), será sancionado con S/ 362.00 e incluso se le retendrá el vehículo.
No contar con un sistema de seguridad vial adecuado.
Esto implica no contar con alguno de los siguientes elementos de equipamiento: Luces, frenos, timbre y material reflectante como casacas o cintas. La sanción correspondiente es de S/ 176.00.
Conducir de manera temeraria.
Dentro de los ejemplos de conducir de manera temeraria tenemos: manejar con música a alto volumen, con audífonos, con una mano o sin manos, usando el teléfono móvil o incluso llevar a personas de manera irresponsable. Para esta falta corresponde una multa de S/ 88.00.
Manejar en la acera.
El precio por infringir esta norma es de s/ 22.00 sin embargo es importante recalcar que existen excepciones: adultos mayores, mujeres embarazadas, niños o adultos acompañando niños.
La idea de este reglamento es crear una cultura responsable en el uso de vehículos ligeros como las bicicletas.
